lunes, 11 de octubre de 2021

Adiós al toque de queda. El país se queda sin controles para evitar contagios del Covid...

Santo Domingo, RD.-Tras un año y siete meses bajo diferentes modalidades de toque de queda por la pandemia del Covid-19, los dominicanos inician hoy la vida sin ninguna restricción oficial en sus horarios de movilidad, quedando el autocuidado y la conciencia personal jugando roles vitales para evitar la propagación del virus. La libertad en la movilidad se inicia en medio de un incremento de casos de contagios del virus del Covid-19, con 7,510 casos activos; con el 40% de la población sin completar su esquema de vacunación; con una positividad que ayer se ubicó en el 11.26% y 8.93% y con una ocupación de camas hospitalarias que ronda el 22% y 33%. Además, encuentra al país con un acumulado de 4,067 muertes por Covid-19 y 365,558 diagnósticos confirmados, pero con disposiciones del uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos. Sin vacunar En tanto, a una semana de que entre en vigencia la disposición del Ministerio de Salud Pública que establece obligatorio presentar la tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna o una prueba PCR negativa en mayores de 12 años para estar en lugares de uso colectivo, aún el 40% de los mayores de 18 años no han completado su esquema de inmunización contra el Covid-19. Hasta el sábado pasado, un total 4, 970,581 personas habían completado sus dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, de un total de 7.5 millones mayores de 18 años propuesto por el Plan Nacional de Vacunación que cumplen con los criterios para la inmunización. La primera dosis se ha aplicado a 6, 130,558 millones de personas en el país y la tercera o dosis de refuerzo a 1, 015,433, para un total de 12.1 millones de dosis aplicadas desde febrero del 2021 a la fecha. 560 pacientes hospitalizados Ayer el país mantenía 560 pacientes hospitalizados enfermos del Covid-19 para una ocupación del 22% de las camas habilitadas en la red pública y privada de salud, así como 203 pacientes en condiciones críticas ocupando camas de cuidados intensivos (UCI), para un 33%. Bajo ventilación o respiración asistida el sistema reportó ayer 125 pacientes, para una ocupación del 24% de los equipos habilitados para personas con la enfermedad. Por:Listindiario