Santiago, RD.-Mientras ya se acerca a una 40 el número de muertes por consumo de alcohol adulterado en diferentes localidades del país en los últimos días, las autoridades parecen estar despertando con acciones decididas para encarar esta peligrosa tendencia, que acarrea serios problemas de salud para aquellos en posición de consumidores.
Ayer, la dirección general del Hospital José María Cabral y Báez informó del fallecimiento de cinco personas tras haber consumido clerén, una bebida que se fabrica en destilerías clandestinas y traspatios de casuchas de barrios marginados con muy poca higiene, especialmente en pueblos de la zona fronteriza.
Los muertos reportados por la direccion del Cabral y Báez son Alejandro Almengo de León, de 50 años de edad; Freddy Miguel Hernández, de 49; Octavio Manuel Hiraldo, de 73; Celestino Báez, de 79, y Wilnan Delsis, de 39 años, esta última de nacionalidad haitiana.
Esas personas llegaron la noche del miércoles al hospital, mientras una sexta persona se encuentra recibiendo atenciones médicas por intoxicación y llegó en la mañana de este jueves.
Alberto Silverio Vázquez (El Kera), de 54 años, residente en Villa González, está recibiendo atenciones médicas por la intoxicación a causa de la misma bebida alcohólica.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta ayer jueves había reportado la muerte de 21 personas por ingerir bebidas adulteradas. Hablan industrias.
Las asociaciones de Industrias de la República Dominicana (AIRD), de Representantes Importadores de Vinos y Licores Asociados (RIVLAS) y de Productores de Cerveza (ADOFACE) han lamentado que el consumo de alcohol adulterado esté provocando muertes en el país.
Compromiso.
En una declaración, las asociaciones empresariales manifestaron su decidido empeño y compromiso con la seguridad de los consumidores y el interés de colaborar con las autoridades para que las bebidas alcohólicas adulteradas sean erradicadas del mercado. por:ellugarcito.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comments:
Publicar un comentario