viernes, 28 de febrero de 2020

El grito de los jóvenes expresa en qué sociedad quieren vivir...

El Trabucazo 2020 quedará grabado en la historia como una de las manifestaciones masivas que empoderó a toda la juventud dominica­na, entre expresiones de ar­te, canciones y discursos los jóvenes alzaron su voz para gritar por sus derechos y de­nunciar los atropellos come­tidos por el sistema. Una joven conmovió a to­dos con su discurso, ya que planteó la realidad que vi­ve el joven dominicano que quiere ser alguien en el ma­ñana; Tefa, estudiante de Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domin­go, inició su monólogo di­ciendo: “No saben lo difícil que es ser estudiante de his­toria en un país donde no se valora la historia de mi pue­blo” . Esta joven describió el día a día que tienen que vi­vir desde levantarse a las 5 de la mañana para asistir a la universidad que los lleva a mil por hora, hasta las pre­cariedades que se viven en los hospitales públicos. “Los políticos no saben qué es salir tempranito de Los Guandules, Capotillo, Guaricanos. Esa es la reali­dad de nosotros los jóvenes, porque los políticos están en una torre donde no se va la luz con aire acondicionado, donde no se le va el agua, no hacen fila para comprar, no van al banco, no saben lo que es tratar de vivir 30 días con el sueldo mínimo y eso da pena y vergüenza que tengamos 200 años de historia con el mismo círcu­lo vicioso repitiéndose”, ex­presó Tefa sin que le tembla­ra la voz. Así mismo, denunció los atropellos que sufren día a día los hijos de nadie, por­que al no tener recomen­daciones, ni cuñas, ni expe­riencia laboral no pueden conseguir un trabajo digno, ya que debido al nepotismo y la selectividad, las becas ya vienen con nombre y apelli­do, algo que ha frustrado los sueños de la joven. “Estoy hablando de que despierten, si un haitiano aprende tres idiomas en un bachillerato y un asiático aprende cuatro y un vene­zolano de los que venden ca­chapa ya es lincenciado por qué nosotros no podemos; que si en otros países la me­dia para terminar una carre­ra universitaria es 23 años y aquí es 32, o cuando se pue­da, con una universidad que te tiene hasta el cuello de deudas, que llegas a las 10 de la noche y estás cansa­do de todo porque la misma sociedad te ha cerrado las puertas, así que lucha por lo tuyo sin importar tu género tu edad, tu religión o prefe­rencia”, finalizó Tefa su dis­curso con la voz quebrada. Otra jovencita que se ma­nifestó fue Milagros, que al ver los atropellos cometi­dos por la seguridad militar del presidente Danilo Me­dina, en la avenida Enriqui­llo, quiso hablar en nombre de la madre y su hija a quien le destrozaron la pancarta el 25 de febrero cuando retor­naban de la manifestación. Ver Video 

por:Huchilora